 |
Artículos 1 a 7 de 7 |
Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur
 Cooperación Sur-Sur es vital para cumplir con la Agenda 2030
 Con motivo del Día Internacional para la Cooperación Sur-Sur el Secretario General de la ONU subrayó que la inversión extranjera directa entre los países del Sur está creciendo y cada vez hay más mecanismos formales de este tipo de cooperación tanto a nivel político como económico 
Telefónica lanza la web de ayuda a los refugiados OpenSpain
700 millones de personas salieron de la pobreza durante las últimas décadas en China
ONU analizará avances y retos de China frente a la pobreza extrema
|

 |
 |
Estará disponible en español, inglés y árabe
 Telefónica lanza la web de ayuda a los refugiados OpenSpain
 Estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado junto a profesionales una web patrocinada por la empresa Telefónica que facilitará información a los refugiados que lleguen a España. La información proporcionada intentará asesorar sobre los pasos a seguir a las personas que lleguen en situaciones desfavorecidas. 
700 millones de personas salieron de la pobreza durante las últimas décadas en China
ONU analizará avances y retos de China frente a la pobreza extrema
PLANDEPA lucha por la igualdad de la población afroperuana
|

 |
 |
Relator ONU concluye visita a China
 700 millones de personas salieron de la pobreza durante las últimas décadas en China
 El relator especial de la ONU sobre pobreza extrema y derechos humanos, Philip Alston, concluyó su visita a China tras verificar que el país, Xi Jimping, ha logrado grandes avances en la reducción de la pobreza. Elpresidente del país, Xi Jinping, de eliminar la extrema pobreza en China para 2020 
Acusado de destruir monumentos en Timbuktú se declara culpable ante la CPI
La I Conferencia Mundial sobre Enoturismo reunirá a expertos de todo el mundo
La malaria ya no es principal causa de muerte infantil en África subsahariana
|

 |
 |
Mediante una visita oficial de nueve días
 ONU analizará avances y retos de China frente a la pobreza extrema
 El relator especial de la ONU sobe la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos, Philip Alston, evaluará los esfuerzos de las autoridades chinas en la erradicación de la pobreza y las deficiencias que persisten en la educación, la salud y la seguridad social, la contaminación, el cambio climático. 
PLANDEPA lucha por la igualdad de la población afroperuana
La falta de inversión en los niños más vulnerables traerá más muerte, pobreza y analfabetismo
Tres millones de niños trabajan en México
|

 |
 |
Mediante el GTIPCI
 PLANDEPA lucha por la igualdad de la población afroperuana
 PLANDEPA, el Plan Nacional de Desarrollo para la Población Afroperuana 2016-2020, es el nuevo proyecto respaldado por el sistema de Naciones Unidas y UNESCO para luchar contra la descriminación de la población afroperuana en Perú y eliminar la brecha social. La presentación de este nuevo plan es un gran paso para garantizar su pleno desarrollo e inclusión social en condiciones de equidad. 
La falta de inversión en los niños más vulnerables traerá más muerte, pobreza y analfabetismo
Tres millones de niños trabajan en México
|

 |
 |
Según un informe de UNICEF
 La falta de inversión en los niños más vulnerables traerá más muerte, pobreza y analfabetismo
 UNICEF insta a los gobiernos, empresas y otros sectores a acelerar sus esfuerzos para responder a las necesidades de los niños que viven en la extrema pobreza. Según un informe de la organización para el 2030 unos 69 millones de niños podrían morir por enfermedades prevenibles y unos 167 millones vivirían en la pobreza. 
Tres millones de niños trabajan en México
|

 |
 |
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
 Tres millones de niños trabajan en México
 En todo el mundo hay 215 millones de niños que deben trabajar para que sus familias puedan salir adelante, en México todavía el 10% trabaja, sobre todo en las áreas rurales, donde 7 de cada 10 niños trabajan. Unicef informa de que muchos realizan además tareas que ponen en peligro sus vidas. 
Combatientes en Sudán del Sur violan a mujeres como "salario"
Dos tercios de los analfabetos del mundo son mujeres, según la UNESCO
Mensajes de radio para prevenir el Zika
|

 |
 |