 |
Artículos 1 a 25 de 53 |
Cumbre sobre Refugiados y Migrantes en Nueva York
 ONU celebra Cumbre sobre Refugiados y Migrantes
 La Cumbre sobre Refugiados y Migrantes celerbrada hoy en la sede del organismo en Nueva York ha reunido a 193 Estados miembros de la ONU, y tiene como objetivo encontrar una respuesta internacional coordinada a la situación de más de 65 millones de personas que han debido abandonar sus países. 
Costa Rica, primer país del mundo que se compromete con los ODS en un pacto nacional
ONU repudia los actos de explotación sexual cometidos por personal de la organización
Gabón concluye sus elecciones de forma pacífica
|

 |
 |
Costa Rica, primer país del mundo que se compromete con los ODS en un pacto nacional
 Costa Rica, uno de los 193 países que en 2015 asumieron el compromiso de cumplir los 17 ODS en el marco de la Asamblea General de las Naciones, será el primer país en firmar un Pacto Nacional para cumplir con los ODS. 
ONU repudia los actos de explotación sexual cometidos por personal de la organización
Gabón concluye sus elecciones de forma pacífica
Experto en DDHH pide detención de ejecución por delito relacionado con drogas en Irán
|

 |
 |
Durante Asamblea General política
 ONU repudia los actos de explotación sexual cometidos por personal de la organización
 Naciones Unidas abordó hoy el tema sobre la explotación y abusos sexuales por parte del personal de las misiones de paz de la organización. La organización tachó los actos de inaceptables en cualquier circunstancia y subrayó la importancia de que los culpables rindan cuentas y que las necesidades de las víctimas sean satifechas y priorizadas. 
Casi 50 millones de niños desarraigados
Orquesta Juvenil Centroamericana y del Caribe pisará México y Alemania
Antorcha de Juegos Paralímpicos 2016 llega a Río de Janeiro
|

 |
 |
Ban Ki-moon felicita a las partes
 Gabón concluye sus elecciones de forma pacífica
 El pasado sábado 27 de agosto Gabón celebró de forma pacífica e las elecciones presidenciales. ONU pidió a todos los políticos del país respetar la ley electoral y abstenerse de incitar o formar parte de actos violentos. 
Experto en DDHH pide detención de ejecución por delito relacionado con drogas en Irán
México, referente a nivel internacional en protección civil
República Democrática del Congo desplaza las elecciones hasta julio del 2017
Ban felicita a Zambia por elecciones pacíficas y llama a líderes a rechazar la violencia
|

 |
 |
Ejecuciones por delitos relacionados con las drogas en Irán
 Experto en DDHH pide detención de ejecución por delito relacionado con drogas en Irán
 ONU pidió a las autoridades de Irán que detengan inmediatamente la ejecución de Alireza Madadpour y de otras 11 personas programada para el sábado, debido a que las ejecuciones por crímenes relacionados con las drogas que no se ajustan a los parámetros de "los delitos más graves", como es requerido por el derecho internacional. 
México, referente a nivel internacional en protección civil
República Democrática del Congo desplaza las elecciones hasta julio del 2017
Consejo de Seguridad aplaude avances políticos para la celebración de elecciones en Somalia
|

 |
 |
Convenio "Unidos por la Protección Civil"
 México, referente a nivel internacional en protección civil
 México ha avanzado significativamente en las acciones para prevenir la pérdida de vidas humanas e incluso de bienes materiales, y se ha convertido en referente a nivel internacional en este rubro, según Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. 
República Democrática del Congo desplaza las elecciones hasta julio del 2017
Consejo de Seguridad aplaude avances políticos para la celebración de elecciones en Somalia
ONU nombra Embajador Global para las Enfermedades no Transmisibles al ex alcalde de Nueva York
Experto pide a Brasil no reducir la edad de responsabilidad penal de menores
|

 |
 |
Elecciones en República Democrática del Congo
 República Democrática del Congo desplaza las elecciones hasta julio del 2017
 Debido a razones logísticas, la República Democrática del Congo desplazará las elecciones hasta julio del 2017. Este aplazamiento ha sido duramente criticado por la oposición congolesa. Naciones Unidas destacó que la única vía para resolver el estancamiento es un diálogo político creíble. 
Consejo de Seguridad aplaude avances políticos para la celebración de elecciones en Somalia
ONU nombra Embajador Global para las Enfermedades no Transmisibles al ex alcalde de Nueva York
Experto pide a Brasil no reducir la edad de responsabilidad penal de menores
|

 |
 |
Elecciones Somalia 2016
 Consejo de Seguridad aplaude avances políticos para la celebración de elecciones en Somalia
 Somalia avanza con las elecciones indirectas de 2016 hacia la realización de un proceso electoral con sufragio universal en 2020. Las votaciones de este año contarán con la representación de todos los clanes minoritarios del país, y el gobierno somalí se comprometió a reservar para las mujeres el 30% de los escaños en las Cámaras Alta y Baja 
Día mundial del folklore se celebra este fin de semana en los estados
ONU prepara una serie de medidas de respuesta al inicio del brote de cólera en Haití
Enviado especial en Siria suspende reunión ante falta de acción humanitaria en ese país
|

 |
 |
Michel Bloomberg será el nuevo embajador de la ONU
 ONU nombra Embajador Global para las Enfermedades no Transmisibles al ex alcalde de Nueva York
 Michel Bloomberg será el nuevo Embajador Global para las Enfermedades no Transmisibles. Bloomberg tendrá como objetivo movilizar a líderes políticos a nivel local y nacional, donantes y el sector privado para que participen en la prevención y el tratamiento de las enfermedades no transmisibles y los accidentes. 
Abren exposición que recorre el arte escultórico nacional de México
Imagen de niño sirio rescatado tras ataque en Alepo estremece al mundo
Organización Panamericana de la Salud subvencionará proyectos de investigación sobre el Zika
|

 |
 |
Brasil propone cambiar la edad de responsabilidad penal
 Experto pide a Brasil no reducir la edad de responsabilidad penal de menores
 ONU urge a los legisladores de Brasil a rechazar la enmienda constitucional para reducir la edad para inculpar criminalmente a los menores de 18 a 16 años. ONU advierte que la modificación supondría un alto alto riesgo de violencia, abusos y actos de tortura para los menores. 
Ban felicita a Zambia por elecciones pacíficas y llama a líderes a rechazar la violencia
Gobierno de Colombia y las FARC piden ayuda a la ONU en selección de jueces del tribunal de paz
|

 |
 |
Elecciones en Zambia
 Ban felicita a Zambia por elecciones pacíficas y llama a líderes a rechazar la violencia
 El gobierno de Zambia celebró de forma pacífica de las elecciones generales y el referéndum de la Ley de Derechos el 11 de agosto. Naciones Unidas destacó la transición democrática del país e urgió al país a resolver sus diferencias por la vía constitucional. 
Expertos urgen a Bahréin a poner fin a la persecución de shiítas
Las negociaciones para acuerdo regional sobre derechos ambientales continuarán en Santiago de Chile
Comité contra la Tortura urge a Honduras a informar sobre asesinos de Berta Cáceres
|

 |
 |
Proceso de paz en Colombia
 Gobierno de Colombia y las FARC piden ayuda a la ONU en selección de jueces del tribunal de paz
 El Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) han pedido ayuda a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el proceso de selección de jueces de un tribunal de paz. El Gobierno y las FARC propusieron además crear un grupo independiente y transparente que nombre a los magistrados del tribunal de paz 
70 millones de jóvenes están desempleados, según ONU
Día de la Juventud 2016 promoverá el cambio de patrones de consumo y creación de un mundo sostenible
|

 |
 |
Crisis política en Brasil
 Senado de Brasil aprueba juicio político contra Dilma Rousseff
 La cámara alta brasileña avaló por 59 votos a favor y 21 en contra el informe que acusa a Rousseff de graves irregularidades presupuestarias y fiscales, por lo que tendrá lugar una última sesión del Senado tras la cual Rousseff podría ser finalmente destituida si así lo deciden dos tercios de los senadores. 
Pacifistas estadounidenses acusan al gobierno de demonizar al régimen sirio
Menos del 40% de los niños indígenas asiste a la escuela tiempo completo
Dos millones de niños en la ciudad siria de Alepo sin acceso a agua corriente
|

 |
 |
Para justificar una invasión y derrocar al gobierno sirio
 Pacifistas estadounidenses acusan al gobierno de demonizar al régimen sirio
 Los integrantes del Consejo de Paz de Estados Unidos, USPC, una organización pacifista declararon en una conferencia de prensa organizada por la Misión de Siria ante la ONU que el gobierno estadounidense está emprendiendo una campaña de propaganda masiva para demonizar al gobierno sirio. Los activistas señalaron que las sanciones impuestas por Estados Unidos a Siria son similares a las aplicadas contra Iraq en los años 90, para debilitar al gobierno de ese país. 
Ban anuncia que el jefe de los observadores de la Misión en Colombia será argentino
México, el país con mayor número de víctimas del delito de trata de personas
Uribe votará en contra del acuerdo de paz con las FARC
|

 |
 |
En su visita oficial a Argentina
 Ban anuncia que el jefe de los observadores de la Misión en Colombia será argentino
 El Secretario General de la ONU destacó en su encuentro con el presidente de Argentina durante su visita oficial al país que Argentina ha tenido un papel muy importante en la Misión en Colombia de las Naciones Unidas. Recordó además que esa misión política estará encargada de monitorear el alto el fuego y la dejación de armas, por lo que estará integrada de observadores, cuyo jefe será argentino 
México, el país con mayor número de víctimas del delito de trata de personas
Renuncia el titular de SSP-Veracruz por escándalo de residencias en Texas
Uribe votará en contra del acuerdo de paz con las FARC
|

 |
 |
Según CATWLAC
 México, el país con mayor número de víctimas del delito de trata de personas
 La PRG revela que la capital del país, Puebla, Tlaxcala, Chiapas y Estado de México son focos rojos en la trata de personas con fines de explotación sexual. Actualmente hay abiertas investigaciones por ese delito –incluidos pornografía y prostitución infantil– en todas las entidades. 
Universidad de Chile lanza un programa para reducir riesgos de desastres naturales
Agencias de la ONU asisten con ayuda de grúas a sirios en la frontera con Jordania
|

 |
 |
En el estado de Veracruz
 Renuncia el titular de SSP-Veracruz por escándalo de residencias en Texas
 Arturo Bermúdez Zurita, titular del SSP-Veracruz renunció a su cargo tras publicarse que él y su mujer son propietarios de 5 propiedades en Texas valoradas en 2,4 millones de dólares. Zurita renunció antes de que concluyera la actual administración del estado de Veracruz en medio de señalamientos por enriquecimiento ilícito. 
Uribe votará en contra del acuerdo de paz con las FARC
Aeroméxico deja a 200 mexicanos sin poder salir de España
La libertad de prensa se deteriora en Venezuela
|

 |
 |
Proceso de paz en Colombia
 Uribe votará en contra del acuerdo de paz con las FARC
 El expresidente de Colombia Álvaro Uribe indicó a través un de comunicado que no votará a favor de la paz, porque para él "votar no al ilegítimo plebiscito es notificar al gobierno que el agravamiento de los problemas nacionales, a consecuencia de sus decisiones, no se soluciona dejando a Colombia bajo conducción de la FARC". 
EUA pide a Nicaragua restablecer la democracia
Los niños pagan los costos más altos de la guerra, según Naciones Unidas
El acuerdo de la CELAC para la erradicación del hambre empieza a dar resultados
|

 |
 |
Asamblea Legislativa en Nicaragua
 EUA pide a Nicaragua restablecer la democracia
 Estados Unidos pide al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que restablezca la democracia en el país. El presidente de Nicaragua despojó a 16 diputados titulares y a 12 suplentes opositores de su cargo, quedándose así con el control del Parlamento. Según Estados Unidos esta acción viola los derechos de los diputados, que fueron elegidos de forma legítima en 2011. 
Costa Rica apuesta por el empoderamiento de los jóvenes en la Región Brunca
Expertos expresan su preocupación por las modificaciones en la medición de datos del Inegi
|

 |
 |
Informe sobre los menores y los conflictos armados
 Los niños pagan los costos más altos de la guerra, según Naciones Unidas
 Ban Ki-moon, el Secretario General de la ONU, instó a todos los Estados y partes de los actuales conflictos a que protejan a los niños. Ban destacó además que hasta las guerras tienen reglas y que éstas incluyen la protección de civiles, de escuelas y hospitales, y prohíben la utilización de niños en los combates. 
El acuerdo de la CELAC para la erradicación del hambre empieza a dar resultados
ONU acoge con beneplácito la nueva Ley Nacional de Ejecución Penal en México
Ortega impone régimen de partido único en Nicaragua
|

 |
 |
Según la FAO
 El acuerdo de la CELAC para la erradicación del hambre empieza a dar resultados
 Con motivo de la reunión ministros de la región que tendrá lugar a partir de hoy y hasta el miércoles en Santiago de los Caballeros en la República Dominicana, la FAO ha destacado que el acuerdo de la CELAC está dando frutos, y ha elogiado la ley nacional de seguridad alimentaria de la República Dominicana. 
México fue el primer país en vías de desarrollo en ser sede de la Olimpiadas
55.000 personas pudieron comer gracias al PMA en la ciudad yemení de Taiz
ONU acoge con beneplácito la nueva Ley Nacional de Ejecución Penal en México
|

 |
 |
Protección de los derechos humanos
 ONU acoge con beneplácito la nueva Ley Nacional de Ejecución Penal en México
 México lanza la Ley Nacional de Ejecución Penal que permitirá, según las Naciones Unidas, avanzar en la protección de los derechos humanos de las personas privadas de su libertad, y constituye un paso importante en la transformación de los sistemas de justicia penal y de derechos humanos mexicanos. 
25.000 personas huyen de la ciudad siria de Alepo tras la nueva ofensiva
Unas 1.200 personas se encuentran en el corredor de la muerte en Irak
OMS aboga por crear condiciones de apoyo a las madres en la lactancia
Concurso "Tu foto por el manglar" de UNESCO promueve la conservación del ecosistema de manglares
|

 |
 |
Según denuncia la oposición
 Ortega impone régimen de partido único en Nicaragua
 Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, ordenó al Consejo Supremo Electoral la destitución de los diputados y diputadas de la oposición en la Asamblea Nacional. La oposición denuncia que esta destitución acaba con el pluralismo político y hace desaparecer las voces opositoras en el parlamento y en las instituciones públicas. 
Temer niega su candidatura para las elecciones 2018 de Brasil
Maduro asume por su cuenta la presidencia de Mercosur
Perú y Paraguay ratifican acuerdo de cooperación en defensa
|

 |
 |
En un comunicado del presidente interno de Brasil
 Temer niega su candidatura para las elecciones 2018 de Brasil
 El presidente de Brasil, Michel Temer, reitera que no será candidato a la reelección en 2018, aunque se siente honrado con la mención de su nombre como posible candidato en 2018. Afirmó además que solo cumple con el deber constitucional de completar el período presidencial. 
Maduro asume por su cuenta la presidencia de Mercosur
Perú y Paraguay ratifican acuerdo de cooperación en defensa
Paraguay no asistirá a la reunión de traspaso de la presidencia de Mercosur
|

 |
 |
Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad
 Canadá apoyará a la OEA en su lucha ontra la corrupción con 5 millones de dólares canadienses
 Canadá donará 5 millones de dólares canadienses por un término de dos años a la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Los representantes del país destacaron que ningún país es inmune a la corrupción, y deben trabajar juntos para abordar el problema 
Casi el 60% de los jóvenes de entre 15 y 17 años en África Subsahariana no asiste a la escuela
Maduro asume por su cuenta la presidencia de Mercosur
Perú y Paraguay ratifican acuerdo de cooperación en defensa
|
 |