Este website utiliza cookies propias y de terceros. Alguna de estas cookies sirven para realizar analíticas de visitas, otras para gestionar la publicidad y otras son necesarias para el correcto funcionamiento del sitio. Si continúa navegando o pulsa en aceptar, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies?
Empresarios señalan la corrupción como principal amenaza El 68% de las empresas aseguró no haber desinvertido en México por razones de seguridad Un informe de la American Chamber (AmCham) revela que los secuestros, extorsiones, corrupción y ataques suponen una gran amenaza para los empresarios en México, y señala además que seis empresas establecidas en el país dedicadas a la minería, industria farmacéutica, alimentos y bebidas, fabricación de componentes para la industria ferroviaria y tecnología se mudaron a Estados Unidos o Canadá por razones de seguridad.
Por la amenaza de AT&T y problemas financieros La posible salida de México de Telefónica Telefónica podría salir de México debido a que desde el 2000 no ha podido competir con la mayor empresa de telefonía del país, Tecel. Movistar se enfrenta además a la amenaza que representa AT&T y a problemas financieros que podrían llevar a la empresa a perder su presencia en Latinoamérica.
Según un informe presentado ante el Consejo de DDHH Las empresas brasileñas deben mejorar en materia de DDHH El Grupo de Trabajo destaca la importancia de las medidas que afronten la influencia indebida que tienen las corporaciones en los procedimientos legislativos así como la presencia inadecuada de grupos de presión y la financiación de los partidos políticos. El informe presentado por ese grupo ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra destaca que el país sudamericano debe mejorar en la protección de derechos humanos.