 |
 |
 |
 |
ACCOR MÉXICO |
 |
AMANCO DE MÉXICO |
 |
AMERICAN EXPRESS COMPANY (MÉXICO) S.A. DE C.V. |
 |
AMWAY DE MÉXICO |
 |
ARANCIA INDUSTRIAL |
 |
ARCA CONTINENTAL |
 |
BBVA BANCOMER |
 |
CADENA COMERCIAL OXXO, S.A. DE C.V. |
 |
CEMEX MÉXICO |
 |
CEUTA PRODUCE. |
 |
CINÉPOLIS |
 |
COCA - COLA DE MÉXICO |
 |
COOPERATIVA LA CRUZ AZUL, S.C.L |
 |
DANONE DE MÉXICO |
 |
DEL CAMPO Y ASOCIADOS S.A. DE C.V |
 |
DELOITTE |
 |
DELPHINUS |
 |
DESCAFEINADORES MEXICANOS S.A. DE C.V |
 |
EDENRED |
 |
ELI LILLY MÉXICO |
 |
EXPOK |
 |
FEMSA LOGISTICA, S.A. DE C.V. |
 |
FINANCIERA INDEPENDENCIA |
 |
FINANCIERA PLANFIA |
 |
GAS NATURAL FENOSA EN MÉXICO |
 |
GNP SEGUROS |
 |
GRUPO ANJOR |
 |
GRUPO BIMBO |
 |
GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA |
 |
GRUPO DOLPHIN DISCOVERY |
 |
GRUPO FINANCIERO MONEX |
 |
GRUPO LALA |
 |
GRUPO MODELO |
 |
GRUPO PEÑAFIEL |
 |
GRUPO ZAPATA |
 |
HEWLETT PACKARD MÉXICO |
 |
HOLCIM MÉXICO S.A DE C.V |
 |
HOLDING DEL GOLFO |
 |
IMBERA (FEMSA EMPAQUES) |
 |
INDUSTRIAS PEÑOLES, S.A.B. DE C.V. |
 |
INTERCERAMIC |
 |
INTERPROTECCIÓN |
 |
ISBAN MÉXICO, S.A. DE C.V. |
 |
J.P. MORGAN GRUPO FINANCIERO, S.A. DE C.V. |
 |
JANSSEN DE MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V. |
 |
JÁUREGUI, NAVARRETE Y DEL VALLE S.C. |
 |
JUGOS DEL VALLE |
 |
LABORATORIOS LIOMONT |
 |
MANPOWER GROUP |
 |
METLIFE MÉXICO |
 |
MICROSOFT MÉXICO |
 |
MONDELÉZ INTERNATIONAL |
 |
NESTLÉ MÉXICO, S.A. DE C.V. |
 |
NEXTEL DE MÉXICO |
 |
NOVARTIS |
 |
NUEVA AGROINDUSTRIAS DEL NORTE |
 |
PEPSICO ALIMENTOS MÉXICO |
 |
PHILIPS MEXICANA, S.A. DE C.V. |
 |
PRODUBAN MÉXICO |
 |
PRODUCTOS MEDIX S.A. DE C.V. |
 |
PROVIDENT MÉXICO |
 |
PWC MÉXICO |
 |
SANTANDER |
 |
SC JOHNSON |
 |
SEGUROS MONTERREY NEW YORK LIFE |
 |
SHELL |
 |
SIEMENS |
 |
SISTEMA DE CRÉDITO AUTOMOTRIZ, S.A. DE C.V. (SICREA) |
 |
SODEXO MÉXICO ON-SITE SERVICES |
 |
SOLUCIONES 24/7 |
 |
SOLUCIONES DINÁMICAS |
 |
SUKARNE |
 |
SURA MÉXICO |
 |
TELEFÓNICA MÉXICO |
 |
TELÉFONOS DE MÉXICO S.A.B. DE C.V. |
 |
US COTTON MÉXICO S. DE R.L. DE C.V |
 |
WALMART DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA |
 |
ZIMAT CONSULTORES |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
POLÍTICAS |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Durante Asamblea General política

ONU repudia los actos de explotación sexual cometidos por personal de la organización
 Naciones Unidas abordó hoy el tema sobre la explotación y abusos sexuales por parte del personal de las misiones de paz de la organización. La organización tachó los actos de inaceptables en cualquier circunstancia y subrayó la importancia de que los culpables rindan cuentas y que las necesidades de las víctimas sean satifechas y priorizadas. |
 |
 |
 |
 |
La explotación y los abusos sexuales perpetrados por personal de las misiones de paz de Naciones Unidas fueron abordados este miércoles en un debate formal celebrado por la Asamblea General.
El encuentro fue convocado por el presidente del órgano, Mogens Lykketoft, para asistir al sistema de Naciones Unidas y a los Estados miembros en la búsqueda colectiva de vías para mejorar la respuesta ante esas graves violaciones.
Durante el actual período de sesiones, la Asamblea General ya había realizado dos reuniones informativas en las que se evaluaron acusaciones de esos actos perpetrados por personal de paz.

Mogens Lykketoft (derecha), Presidente del 70 Período de Sesiones de la Asamblea General. Foto ONU
“Esos actos son inaceptables en cualquier circunstancia y es de vital importancia que sus responsables rindan cuenta de manera rápida y apropiada y que las necesidades de las víctimas sean satisfechas y priorizadas”, dijo.
Lykketoft añadió que la rendición de cuenta de los responsables de esos actos será recibida calurosamente por el personal civil y militar de las Naciones Unidas desplegado alrededor del mundo que está profundamente comprometido con los principios del organismo mundial.
El presidente de la Asamblea General añadió que la reputación e integridad de esas personas es puesta injustamente en entredicho por los actos de unos pocos individuos.
Lykketoft subrayó que garantizar la cero tolerancia y cero impunidad ante esos actos es responsabilidad de la Secretaría de Naciones Unidas, de los países contribuyentes de tropas y de policías y de otros Estados miembros.
Durante la jornada, numerosos oradores respaldaron la política de cero tolerancia declarada por el Secretario General que busca la erradicación de esos casos y reconocieron los esfuerzos que se llevan a cabo para mejorar los mecanismos de prevención y la reducción de los tiempos de las investigaciones.
El Secretario General nombró recientemente a Jane Holl Lute como coordinadora especial para mejorar la respuesta de Naciones Unidas a la explotación y el abuso sexual.
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
COMENTARIOS |
Esta noticia aún no tiene
comentarios publicados.
Puedes ser el primero en darnos tu opinión. ¿Te ha gustado?
¿Qué destacarías? ¿Qué opinión te merece si lo comparas
con otros similares?
Recuerda que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
AÑADIR UN COMENTARIO |
|
 |
 |
|
CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
Los comentarios del website ibercampus.mx tienen caracter divulgativo
e informativo y pretenden poner a disposición de cualquier persona
la posibilidad de dar su opinión sobre las noticias y los reportajes
publicados. No obstante, es preciso puntualizar lo siguiente:
Todos los comentarios publicados pueden ser revisados por el
equipo de redacción de ibercampus.mx y podrán ser modificados,
entre otros, errores gramaticales y ortográficos. Todos
los comentarios inapropiados, obscenos o insultantes serán eliminados.
Ibercampus.mx declina toda responsabilidad respecto a los comentarios
publicados.
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
|