 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Un informe refleja el avance de la banda ancha

India supera a EE.UU. en número de personas conectadas a Internet
 India ha adelantado a EE.UU. en número de usuarios de Internet, con 333 millones, y está solo por detrás de China. Sin embargo, ambos países son también los que más población tienen desconectada de la banda ancha. |
 |
 |
 |
 |
La India ha adelantado a Estados Unidos y es ahora el segundo mayor mercado de Internet del mundo, con 333 millones de usuarios, detrás de China, que tiene 721 millones. Ahora bien, en un nuevo informe publicado por la Comisión de la Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, se confirma asimismo que en apenas seis países, incluidos China e India, habita el 55% de la población mundial que todavía no está en línea, sencillamente debido a su gran número de habitantes.
Según la edición 2016 del informe Estado de la banda ancha, mientras el acceso a Internet está casi saturado en los países más ricos del mundo, la conectividad no avanza lo bastante rápido para ayudar a reducir las disparidades de desarrollo en sectores como la enseñanza y la atención sanitaria en los países más pobres del mundo.
Se estima que, en el mundo, 3.900 millones de personas no utilizan Internet, y China, India, Indonesia, Pakistán, Bangladesh y Nigeria contienen el 55% de todas las personas que no están conectadas, mientras que 20 países, incluido EE.UU., representan el 75% de las personas que sí lo están. De esas conclusiones, señala la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en una nota de prensa, se desprende que esfuerzos específicos en unos cuantos mercados clave podrían ayudar considerablemente a resolver la enorme brecha digital entre los que están en línea y los que todavía no lo están.

El informe 'Estado de la banda ancha 2016'. Fuente: UIT.
El informe, publicado justo antes de la 14ª reunión de la Comisión ayer en Nueva York, es optimista con respecto al potencial de la banda ancha móvil, dado que 165 países ya han instalado redes móviles 4G de alta velocidad. La penetración de los teléfonos inteligentes está casi saturada en EE.UU., Europa y mercados maduros de Asia como Japón y Corea, y se espera que la India e Indonesia, en particular, impulsen el crecimiento en el futuro. La India adelantó recientemente a EE.UU. y es ahora el segundo mayor mercado mundial de teléfonos inteligentes, con unos 260 millones de suscripciones a la banda ancha móvil.
La Comisión aduce que si el casi universal acceso telefónico móvil básico se pudiera convertir en acceso a banda ancha móvil de alta velocidad, los teléfonos móviles podrían acelerar considerablemente el desarrollo y propiciar una rápida progresión hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas.
"Existe un amplio acervo de pruebas económicas de que una conectividad de banda ancha asequible es un facilitador esencial del crecimiento económico, la integración social y la protección del medio ambiente", declara Houlin Zhao, secretario general de la UIT, que también es co-vicepresidente de la Comisión de Banda Ancha con Irina Bokova, directora general de la Unesco. "Los Objetivos de Desarrollo Sostenible relativos a la enseñanza, la igualdad de género y las infraestructuras comprenden metas audaces para la tecnología de la información y la comunicación. Los ODS son alcanzables pero se necesitan esfuerzos urgentes y progresos en la rapidez, el grado y la igualdad del desarrollo. La Comisión considera que se puede lograr gracias a la banda ancha".
Según Bokova, "se trata de mejorar la libertad de expresión y de aumentar las oportunidades de aprendizaje, especialmente para niñas y mujeres. Se trata de desarrollar contenido pertinente, local y plurilingüe."
Fuente: tendencias21
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
COMENTARIOS |
Esta noticia aún no tiene
comentarios publicados.
Puedes ser el primero en darnos tu opinión. ¿Te ha gustado?
¿Qué destacarías? ¿Qué opinión te merece si lo comparas
con otros similares?
Recuerda que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
AÑADIR UN COMENTARIO |
|
 |
 |
|
CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
Los comentarios del website ibercampus.mx tienen caracter divulgativo
e informativo y pretenden poner a disposición de cualquier persona
la posibilidad de dar su opinión sobre las noticias y los reportajes
publicados. No obstante, es preciso puntualizar lo siguiente:
Todos los comentarios publicados pueden ser revisados por el
equipo de redacción de ibercampus.mx y podrán ser modificados,
entre otros, errores gramaticales y ortográficos. Todos
los comentarios inapropiados, obscenos o insultantes serán eliminados.
Ibercampus.mx declina toda responsabilidad respecto a los comentarios
publicados.
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |