 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
El turismo como clave del crecimiento socioecnómico

La contribución del turismo al desarrollo sostenible se debate en el Foro Estratégico de Bled
 El Foro Estratégico de Bled, una reunión que se celebra cada año en Eslovenia y que constituye una plataforma importante para debatir las preocupaciones actuales en materia de desarrollo, ha abordado el turismo como motor clave del crecimiento, de la creación de empleo y de la protección ambiental en su última edición. |
 |
 |
 |
 |
«La seguridad, la cooperación internacional y la paz son factores clave para garantizar el desarrollo sostenible del sector turístico», dijo el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, en el Foro Estratégico de Bled, una reunión que se celebra cada año en Eslovenia. El Foro brindó la oportunidad de presentar la Carta Abierta sobre los viajes y el turismo de la OMT y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT) a Miro Cerrar, Primer Ministro de Eslovenia.
La Carta Abierta de la OMT y el CMVT hace un llamamiento a los jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo para que reconozcan el papel crucial del turismo en la consecución de un crecimiento socioeconómico más sostenido y equilibrado y para que otorguen mayor prioridad al turismo en las políticas nacionales a fin de maximizar su potencial. En la presentación de la Carta, el Secretario General, Taleb Rifai, y Gerald Lawless, Presidente del CMVT, discutieron con el Primer Ministro esloveno los factores clave que afectan al desarrollo del turismo.

Foro estratégico de Blend
«Un problema importante con que nos encontramos aún en nuestro sector es que algunos dirigentes siguen subestimando el turismo, sobre todo su potencial para la creación de empleo. Mi recomendación es que el turismo se incluya siempre en la agenda política y que se entienda que la facilitación de los viajes es un tema capital», afirmó el Secretario General en la reunión con el Primer Ministro.
El potencial de Eslovenia como destino turístico fue el hilo conductor de la reunión, en la que Gerald Lawless,
Presidente del CMVT, afirmó: «Eslovenia es un hermoso destino turístico. En la actualidad, el sector de los viajes y el turismo aporta 9.000 millones de euros a la economía eslovena, lo que significa el 13% del PIB del país, y genera más del 13% del empleo total. El Gobierno esloveno y los ciudadanos obtendrán aún mayor rédito del compromiso con el desarrollo sostenible de los viajes y el turismo, ya que la inversión en el sector hará que aumente el número de visitantes y el gasto, y creará nuevas oportunidades de empleo en todo el país».
La contribución del turismo a la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fue una cuestión ampliamente debatida en el Foro de Bled. Como manifestó el Secretario General de la OMT: «Es evidente que no puede haber seguridad sin sostenibilidad o viceversa. El turismo, en realidad, nunca como ahora había sido un componente tan esencial del crecimiento sostenible y de la estabilidad».
«Eslovenia es hoy sinónimo de sostenibilidad y ha reconocido asimismo la importancia de la cooperación para obtener sostenibilidad y seguridad –mencionó–. La OMT está convencida de que en estos tiempos tan difíciles, solo trabajando juntos podrán superarse los problemas actuales y será posible un futuro mejor».
En los últimos años, el Foro Estratégico de Bled se ha convertido en una plataforma importante para debatir las preocupaciones actuales en materia de desarrollo. En su edición de 2016, la cumbre ha abordado el turismo como motor clave del crecimiento, de la creación de empleo y de la protección ambiental*.
Aprovechando la ocasión, siete empresas eslovenas han firmado el Compromiso del sector privado con el Código Ético Mundial para el Turismo, expresando así su compromiso con las prácticas de turismo sostenible».
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
COMENTARIOS |
Esta noticia aún no tiene
comentarios publicados.
Puedes ser el primero en darnos tu opinión. ¿Te ha gustado?
¿Qué destacarías? ¿Qué opinión te merece si lo comparas
con otros similares?
Recuerda que las sugerencias pueden ser importantes para otros lectores. |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
AÑADIR UN COMENTARIO |
|
 |
 |
|
CLÁUSULA DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
Los comentarios del website ibercampus.mx tienen caracter divulgativo
e informativo y pretenden poner a disposición de cualquier persona
la posibilidad de dar su opinión sobre las noticias y los reportajes
publicados. No obstante, es preciso puntualizar lo siguiente:
Todos los comentarios publicados pueden ser revisados por el
equipo de redacción de ibercampus.mx y podrán ser modificados,
entre otros, errores gramaticales y ortográficos. Todos
los comentarios inapropiados, obscenos o insultantes serán eliminados.
Ibercampus.mx declina toda responsabilidad respecto a los comentarios
publicados.
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |